
The American School Foundation (El Colegio Americano, A.C. de la CDMX) inauguró un makerspace para sus alumnos de primaria. Un proyecto que venía gestándose desde hace varios meses con la gradual inserción de la Cultura Maker en el colegio a través de varias actividades en las que sus profesores y alumnos han tenido oportunidad de adquirir diversas habilidades y de familiarizarse con diversas tecnologías.
The Center for Teaching Excellence de su campus requirió una remodelación para adaptarlo a los nuevos requerimientos de espacio, iluminación, ventilación y electricidad que los equipos requieren, así como de la creación de una terraza para trabajos al aire libre, dando como resultado un colorido espacio, abierto e inspirador.
Las áreas que componen este espacio son: Digital Fabrication, Robotics & Electronics, Crafting & Textiles y Manufacturing, equipadas con las herramientas y materiales necesarios para fomentar la creatividad de los alumnos mientras realizan dinámicas maker para sus proyectos escolares que involucren a varias materias de manera simultánea, o bien, para sus proyectos personales o de actividades extra-curriculares.

“Este espacio fue creado para beneficio de nuestros chicos y es en donde podrán contar con las herramientas que les permitan adquirir las habilidades que ya son necesarias en nuestro mundo actual. Estoy muy agradecido con los profesores y con el Consejo Normativo y Consultivo que hicieron esto posible, y espero que este espacio sea el primero de varios más en nuestro colegio”, comentó su Director Ejecutivo, Mark Iver Sylte.
Equipos como cortadora láser, impresoras 3D, cortadora de vinil, máquina de coser y diversas herramientas y materiales se suman a la nutrida selección de material didáctico STEAM con el que este centro ya contaba.

Tracey Bryan, Digital Literacy Coach del colegio, por su parte comentó “Este espacio y los recursos con los que ahora cuenta permitirán a los maestros cambiar la forma tradicional de impartir sus clases curriculares a través de proyectos STEAM y que involucren diversas materias al mismo tiempo, permitiendo a los alumnos generar su propio conocimiento mientras aprenden sobre diferentes tecnologías y ponen en práctica los soft skills o las llamadas habilidades del siglo XXI”.
En Hacedores nos sentimos muy honrados y agradecidos con El Colegio Americano (ASF) por ofrecernos la confianza para realizar este proyecto.
A continuación te compartimos las fotos que tomamos en la inauguración:
[easingslider id=”15893″]
No Comments