Movimiento Maker

¿Cómo estuvieron las Maker Faires? Algunos Makers mexicanos cuentan sus experiencias

La Maker Faire es uno de los eventos más esperados por todos los Makers del mundo. Es conocida como The greatest show (and tell) on earth porque reúne a muchísimos creadores, entusiastas de la tecnología, estudiantes, ingenieros, artistas, inventores, artesanos y educadores que exhiben sus más impresionantes proyectos e ideas.

Los MoonMakers estuvieron en la Maker Faire Berlín, Electronic Cats y El Garage Project Hub en la Maker Faire Bay Area en San Francisco y nos cuentan cómo se la pasaron. 

Los MoonMakers en la Maker Faire Berlín

Los MoonMakers apenas regresaron después de un largo viaje por Europa que incluyó una participación en la Maker Faire Berlín.Después de esta experiencia, regresan a casa con muchas ideas y proyectos. “Es increíble. Una experiencia asombrosa, conocer a nuevos Hacedores, amigos, nuevos puntos de vista. Es un evento lleno de creatividad, entusiasmo por crear aprender y compartir. Nos encantó exponer, fue asombroso, tenemos muchas ideas y proyectos nuevos que surgen de esto”, dicen los hermanos makers.

Además de las miles de ideas para próximos proyectos, los MoonMakers también se llevaron a casa un reconocimiento de listón “Make of Merit” por su exposición y participación en la Feria. Aquí te dejamos una entrevisa que La Hora Maker les hizo en un Makerspace de Madrid.

[easingslider id=”15319″]

Ellos aseguran que todo en la Maker Faire es completamente asombroso. Algunos de los proyectos que más los impresionaron fueron “veleros plegables, pinball hechos completamente de madera, cunas portátiles para zonas en guerra, bicicletas gigantes llenas de engranajes, robot con articulaciones impresas en 3D, carros llenos de legos y un caballo gigante hecho de metal”.

Electronic Cats y El Garage Project Hub en la Maker Faire Bay Area en San Francisco

[easingslider id=”15327″]

Eduardo Contreras, del equipo de Electronic Cats define la Maker Faire con una palabra: Impresionante. Ellos asistieron a la Maker Faire en San Francisco y uno de sus retos era presentar la placa Meow Meow. “Las ventas fueron muy buenas, se acabó todo lo que llevábamos. Cumplimos las expectativas”, cuenta Contreras.

Lea también: Es bastante posible que ésta sea la última Bay Area Maker Faire

Como buen fanático de Star Wars, uno de los proyectos que más lo impresionó fue el de unos chavos que acondicionaron una sala completa para crear un entrenamiento Jedi. “Me impresionó por toda la tecnología que usaron y las ideas… También estaban los R2D2s, un club de personas que se dedcian solo a armar robots tipo R2D2s”, dice.

Para él, lo más valioso del evento fue la comunidad. Más allá de los proyectos que lleva cada persona, es el hecho de poder conocer a los creadores y que puedan compartir contigo sus conocimientos. “No tiene comparación con otros eventos”, finaliza.

[easingslider id=”15335″]

Las chicas y chicos de El Garage Project Hub estuvieron presentes en la Maker Faire Bay Area, donde participaron en las diferentes exposiciones y proyectos que se presentaron. ¿El objetivo? “observar y analizar las nuevas tendencias para así poder aplicarlas dentro de nuestros programas y talleres. Además tuvimos la oportunidad de platicar con diferentes Maker Spaces y Hubs en donde compartimos ideas y proyectos para mejorar la calidad de la educación tanto de México como en Estados Unidos”, según publicaron en sus redes sociales.

Si estás en México y quieres disfrutar de este encuentro de artistas, ingenieros, hacedores e inventores, no te pierdas la Jalisco Maker Faire este 8 y 9 de noviembre organizada por nuestros amigos de Makers GDL.

No Comments

    Leave a Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.