OpenBuilds no solo es un lugar fantástico para obtener motores paso a paso, rieles lineales, tornillos de avance, poleas, ruedas y cualquier otra cosa que necesites para llevar a cabo tu proyecto, sino que también es el hogar de un foro activo de personas apasionadas por el desarrollo de máquinas de hardware y software libre.
Como si eso no fuera motivo suficiente para dirigirse al sitio web de OpenBuilds, Peter Van Der Walt reveló que él junto con su equipo han estado trabajando en un nuevo software de código abierto y gratuito, que está diseñado para conseguir, más fácil que nunca, que tus creaciones se puedan cortar, laminar, fresar y cualquier otra cosa que puedas imaginar. Si tienes una máquina que se mueve, ellos tienen algunas herramientas que probablemente querrás revisar.
“OpenBuilds CAM” es una herramienta online que importa archivos SVG y DXF y crea recorridos para todo tipo de corte, ya sea que tu máquina haga el trabajo utilizando un haz de fotones o una simple cuchilla para CNC. El GCode resultante se puede conectar a “OpenBuilds CONTROL”, que, como puedes haber adivinado, hace el control real del hardware conectado a tu computadora. No hay preocupaciones sobre el bloqueo del proveedor aquí, CONTROL se comunicará con cualquier placa compatible con Grbl.
Pero, ¿y si no tienes una tarjeta? Bueno, da la casualidad de que OpenBuilds ofrece una nueva pieza muy elegante que llaman BlackBox. Este robusto controlador CNC incluye una larga lista de características muy atractivas, incluyendo controladores paso a paso lo suficientemente potentes como para manejar motores NEMA 23. Como nota interesante, han hecho el gabinete para la BlackBox de PCBs con máscara antisoldante; Un truco fantástico que no vemos con mucha frecuencia.

El siguiente video muestra el “Hello World” en versión para router CNC con CAM y CONTROL, que te dará una buena idea del típico flujo de trabajo. Si esto te resulta familiar, checa el software LaserWeb, un proyecto similar basado en la web encabezado por Peter Van Der Walt hace algunos años.
Fuente: Hackaday
No Comments