Electrónica

El nuevo sensor Kinect está pensado para makers en lugar de gamers

Posiblemente el Kinect de Microsoft no haya tenido éxito como periférico de juego, pero al reconocer que este sensor de profundidad es demasiado bueno como para dejarlo morir, el desarrollo continuó incluso después de que los periféricos de juego de Xbox se suspendieran. Esta semana surgió su última iteración y podemos obtenerla en forma de Azure Kinect DK. Este es un kit para makers/desarrolladores centrado en explorar nuevas aplicaciones para esta tecnología, no un periférico de juego que tengamos que hackear antes de poder utilizarlo en nuestros propios proyectos.

Empaquetado en un periférico que se conecta a una PC a través de USB-C, es más que un módulo de sensor de profundidad anunciado el año pasado, pero menos que un producto de consumo completo. Al examinar su especificación de 10 páginas (PDF) con comparaciones a la segunda generación de Kinect, vemos cómo esta tecnología ha evolucionado. El tamaño físico y el peso han disminuido, al igual que el consumo de energía. Las capacidades auxiliares han mejorado con una matriz de micrófonos expandida, IMU con giroscopio además de acelerómetro, y la cámara RGB se ha actualizado a una resolución de 4K.

Pero la estrella del espectáculo es un nuevo sensor de profundidad de tiempo de vuelo de onda continua, presentado en la conferencia IEEE ISSCC de 2018. (El texto completo requiere membresía IEEE, pero un formulario está disponible a través de ResearchGate). Entre sus muchos avances, esperamos que el mayor impacto sea su campo de visión. El valor predeterminado de 75 x 65 grados ya es mejor que sus predecesores (64 x 45 para Kinect de primera generación, 70 x 60 para la segunda), pero hay una opción para cambiar la resolución por cobertura cambiando a un modo de gran angular de 120 x 120 grados . Significativamente más amplio que otras cámaras de profundidad como la serie RealSense D400 de Intel o la Structure de Occipital.

Otra característica interesante es la sincronización incorporada. Muchos proyectos que utilizan múltiples sensores Kinect tuvieron problemas porque interfirieron entre sí. La gente hackeaba el problema, por supuesto, pero ahora no tienes que hacerlo: los conectores básicos de 3,5 mm permiten que varios dispositivos Azure Kinect DK se encadenen juntos para que jueguen bien y se turnen.

Por su nombre, se creía que este producto requeriría el servicio de nube de Azure de Microsoft de alguna manera y quedaría paralizado sin él. Según la información publicada hasta ahora, parece que los desarrolladores tienen acceso a todos los mismos flujos de datos que los sensores anteriores. La conexión de Azure toma la forma de SDKs opcionales que facilitan hacer cosas como cargar datos para procesarlos en los servicios de reconocimiento basados en la nube de Azure.

Fuente: Hackaday

No Comments

    Leave a Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.