Arte Electrónica Inspiración Programación Salud Tarjetas Wearables

Conoce la salud de tu mascota con el Wearable que mide el ritmo cardíaco.

La tecnología se vuelve más portable conforme avanza, se va adaptando más a nuestra cotidianidad, en un smartphone, en computadoras, hasta en asistentes de voz personales.

Si hablamos de tecnología portable, tenemos que hablar de los “Wearables”, este concepto hace referencia a dispositivos electrónicos que se incorporan a nuestra vestimenta interactuando constantemente con nosotros. Los smartwatch que miden nuestro estado de salud y los zapatos deportivos con GPS incorporado, son algunos ejemplos de estos artefactos trasladables.

Artistas y diseñadores de moda, han visto una alternativa creativa en los Wearables para innovar en sus proyectos. Actualmente podemos ver pasarelas con esta tecnología, luces y sonidos forman parte de vestidos, gorras, blusas y chamarras, dando un estilo futurista a las prendas. 

Lo mejor de todo, es que la tecnología  Wearables ya no es exclusiva para  humanos, también existen dispositivos para tu mascota. Invoxia es una compañía francesa que desarrolla y comercializa rastreadores para animales desde hace años. 

Esta compañía está presentando su más reciente collar inteligente que será capaz de monitorear el sueño, la frecuencia cardiaca, la respiración y la ubicación de tu mascota. La firma asegura que este dispositivo ayudará a los veterinarios en  la detección temprana de enfermedades cardiacas.

Todos los datos que recolecta el wearable pueden ser monitoreados desde una App para smartphone y al mismo tiempo ser enviados al veterinario para establecer diagnósticos sobre la salud del animal.

 

¿Cómo puedo iniciarme en el mundo de los Wearables?

Prueba explorando con la placa de desarrollo “LilyPad” el cual se pueden coser a los tejidos para darles interactividad con sensores, luces o sonidos. Para ello necesitamos distintos módulos electrónicos, entre ellos un microcontrolador programable, hilo conductor de electricidad y algún tipo de suministro de energía.

Algunas de las características de la LilyPad son:

  • Microcontrolador Atmel ATmega328P de 8Mhz.
    • 8-bit
    • SRAM 2KB
    • EEPROM 1KB
    • Memoria flash 32KB
  • Voltaje de alimentación desde 2.7v a 5v5.
  • Consumo entre 0.75 microamperios hasta 0.2mA.
  • Pines digitales 23, solo 9 disponibles. Con 5 PWM (5,6,9,10,11).
  • Cuatro pines analógicos A2, A3, A4, A5. De los cuales A4 (SDA) y A5 (SCL) son para I2C.
  • Pines de alimentación: 1 de 3v3, 1 de GND.
  • Intensidad máxima de los pines: 40mA.
  • Dimensiones de 55mm de diámetro y 8mm de espesor.

 

 

No Comments

    Leave a Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.