Me imagino que si estás leyendo este post no puedes esperar a regresar a un makerspace. Mi equipo en Baud y yo también somos makers, tenemos un par de años desarrollando una plataforma de robótica maker accesible, fácil de usar y sustentable. Cuando empezó todo esto, nos sentimos así y extrañamos mucho nuestro taller. Sin embargo, todo indica que nos faltan todavía varios meses en los que será mejor cuidarnos y esperar.
Durante los primeros días de la cuarentena caímos en cuenta de que hay muchas familias que están haciendo malabares entre el home office, las clases a distancia y todos los cambios que están ocurriendo, entre ellos el que casi cualquier actividad maker por ahora debe ocurrir en casa. Fue así como surgió la idea de Cardbots, una plataforma de robótica maker para aprender haciendo robots hechos de cartón, partiendo de Bucky, nuestro controlador de robots y Flowde, una app introductoria a la programación premiada en Design Week México.
El cartón es un gran material para hacer robots en casa, es reciclable, fácil de usar y abundante (les aseguro que todos tenemos una buena dotación de cajas de cartón que recibimos por las compras que ahora hacemos en línea). Sin embargo, normalmente se tienen que usar pegamentos o cintas para armar cosas con él, haciendo difícil su reúso. Por eso diseñamos un sistema que llamamos Cardbits, piezas biodegradables que permiten unir los cartones fácilmente, y sobre todo montar motores y el resto de elementos que se requieren para hacer un robot.
Esta plataforma está dirigida a niños de 8 años o más, con el objetivo no sólo de que los niños aprendan sobre robótica, sino que desarrollen habilidades para el futuro con las que puedan solucionar problemas usando la tecnología. Hemos estado trabajando en una serie de actividades y retos enmarcados en la Agenda 2030 de la ONU que conjuntan temas de robótica con STEAM.
Durante el verano hicimos una prueba beta de Cardbots con varios niños que estrenaron el sistema y nos ayudaron a definir algunas mejoras. Entre ellas agregamos la compatibilidad con Scratch y Google Sheets con las que los niños pueden hacer proyectos más complejos con coding y el Internet de las Cosas (IoT), respectivamente.
Ahora estamos buscando hacer llegar Cardbots a más familias, acabamos de lanzar una tienda en línea en www.cardbots.xyz donde ya puedes pedir y ser de las primeras personas en tener un kit de Cardbots, mientras esperamos a regresar a los makerspaces. También puedes seguirnos en Instagram y Facebook como @Cardbots y en Twitter como @Card_bots.
Por: Pedro A. Porras Luraschi, Fundador de Baud y de Cardbots
[easingslider id=”17620″]
No Comments