En Hacedores.com regalaremos una beca, ponte atento a nuestras redes sociales para ganartela.
Nos da mucho gusto saber que el movimiento maker cada vez cobra más fuerza en México y detectar a empresas que lo promueven. Hoy tuvimos la oportunidad de visitar a Masisa y de platicar con Alfredo Reyes, Coordinador de Innovación, Alfredo es, sin duda alguna, una persona bien enterada y un apasionado de esta revolución, un maker de makers. El departamento de Alfredo está impulsando fuertemente la incursión de Masisa en el campo de los hacedores para atraer a diseñadores, arquitectos, neocarpinteros y a todo aquel que desee aplicar las nuevas tecnologías de Fabricación Digital en la creación de mobiliario y de estructuras arquitectónicas.
Masisa fabrica y distribuye tableros de partículas y de fibra de madera (mdf) para muebles y Arquitectura de interiores, cuenta con 15 complejos industriales y con 338 tiendas llamadas Placacentro, en donde vende los materiales que produce y otros más. Cuenta con presencia en 11 países del continente americano.
En su sucursal Placancentro ubicada en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, han instalado un máquina CNC marca SCM modelo Pratix S, una dimensionadora Fit 2.9, una chapadora SCMI Olimpic K400 y un taladro múltiple para hacer ensambles con pernos, entre otras herramientas. Este equipo está a tu disposición para el cortado y modelado de materiales, no es obligatorio que los materiales que vayas a procesar los hayas comprado ahí. Esto es como el servicio de plotteo o impresión laser que existen en las grandes papelerías (Officemax, Officedepot) y que bien conocemos, en este caso llegas con tu memoria USB conteniendo el archivo de tu modelo en 3D y ellos te cobrarán a razón de $11 pesos por el minuto efectivo en que el CNC estuvo trabajando tu material, no te preocupes que un operador experto se hará cargo del uso de todas las máquinas.
Para promover más el uso de esta tecnología y educar a los futuros usuarios, Masisa ha organizado el workshop “Mobiliario CNC + 3D Print” que consta de 8 sesiones de 6 horas cada una, y en donde los asistentes aprenderán todo lo necesario para llevar sus modelos 3D de la pantalla a la realidad. A disposición de los asistentes habrá materiales y consumibles, la maquinaria que aquí arriba mencionamos dos impresoras Makerbot y dos Reprap, las sesiones estarán comandadas por nuestros amigos de Estudio Huella Cero, expertazos en estos temas.
El taller tiene una duración de 24 horas y un precio de $4,000 MXN (IVA incluido) y se impartirá los días 2,3,9 y 10 de mayo. Si deseas más información, contacta a Alfredo en el mail imagina@masisa.com o en el Facebook de Masisa.
No Comments