Mostremos tu proyecto

Mostrando al mundo lo que haces: Sistema de cultivo con hardware libre

La convocatoria que recién hemos lanzado, está dando sus primeros pasos, y en esta ocasión nos complace mostrarles un proyecto orientado hacia la agricultura.

Nombre del proyecto: Sistema de cultivo lucrativo en pro del medio ambiente aplicado a un invernadero de hydrangeas mediante hardware libre.

Es un prototipo de invernadero que funciona con Arduino y debe recrear las condiciones ideales para la flor Hydrangea que necesita cuidados especiales para poder florecer y cambiar de color. El sistema va guardando todos los datos en una base de datos que se exporta a Excel para que cualquier persona pueda entender los datos de las condiciones que se están recreando en el invernadero. Algunos de los valores que guarda en este momento son: Porcentaje de humedad ambiental y de la tierra de la planta, temperatura en grados C, F y k, Punto de rocío y Punto de rocío rápido. Aparte de la hora y fecha de cada lectura.

El autor del proyecto es Edmundo González García

Atendiendo a las preguntas que vienen en la convocatoria, estas fueron sus respuestas:

¿Por qué lo hiciste?

Porque la tierra mexicana es muy fertil, y las condiciones ambientales no siempre son favorables para el cuidado del cultivo.

¿Cuánto tiempo te llevó hacerlo?

Un año exacto, en lo que se encontraron las condiciones ideales de cada elemento dentro del invernadero, y su sistema de toma de decisiones que evalúa qué es lo que debe hacer para obtener la mejor cosecha.

¿Cuánto dinero te costó hacerlo?

Aproximadamente $1000.00 pesos mexicanos.

¿Tenías experiencia previa en el tema antes de hacer tu proyecto? 

Sí claro, hice una investigación completa con expertos en el tema y mi alegría fue enorme cuando, después de un mes funcionando, ya había resultados del jitomate de bola y rábanos que anteriormente no había podido hacer crecer.

¿Cómo calificas su nivel de dificultad?

Me resultó complicado al principio ya que no sabia nada del tema, soy estudiante de ing. en Mecatrónica y no sabia nada sobre agricultura. Luego de la investigación e implementación, al cabo de un mes encontré resultados buenos.

Aquí las fotos de su proyecto:

 

inv1

inv2

inv3

inv4

DSC07122

inv6

inv7

 

 

No Comments

    Leave a Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.