Mostremos tu proyecto

Mostrando al mundo lo que haces: HandMIDIController

Nos da gusto presentar otro proyecto maker hecho por gente como tú. En esta ocasión se trata de una interfaz hecha con un guante de tela para controlar instrumentos virtuales (VST). El hacedor es Rodolfo Corichi quien amablemente nos envió las respuestas de las preguntas que vienen en nuestra convocatoria.

¿Qué hace tu proyecto y cómo se llama?

HandMIDIController, es un controlador hecho a base de un guante de tela conectado a la computadora para recibir parámetros MIDI y poder interactuar con instrumentos virtuales (VST), al tocar con el dedo pulgar los demás dedos de la mano se emite una nota previamente establecida dentro de la escala musical.

1

¿Quién es al autor del proyecto (es individual, colectivo)?

HandMIDIController es el primer prototipo del proyecto personal creado por Rodolfo Corichi Reyes B. 

¿Por qué lo hiciste?

El ejercicio se plantea como una búsqueda de las posibilidades de crear una interfaz de control que intuitivamente pueda manipular el usuario al ejecutar presentaciones audiovisuales en tiempo real.

3

¿Cuánto tiempo te llevó hacerlo?

El concepto de la interfaz se planteo hace tiempo; al poder adquirir la placa Makey Makey, se facilitó el poder conectarlo al ordenador, y posteriormente cambiar los valores de entradas digitales a parámetros MIDI a través de Arduino; es por ello que el tiempo de realización se redujo a menos de una semana.

2

¿Cuánto dinero te costó hacerlo?

El guante costo $10 pesos, componentes como alambre y soldadura $15 pesos, adhesivos $20, y lo de mayor costo fue la placa MakeyMakey unos $700 pesos.

¿Tenías experiencia previa en el tema antes de hacer tu proyecto?

Si, había planteado varios proyectos con Arduino, así mismo realizado prototipos de interfaces con Leap Motion para instalaciones audiovisuales.

¿Cómo calificas su nivel de dificultad?

En realidad el nivel no es muy complejo dentro de esta primer etapa, este ejercicio se realizó aprovechando los recursos que se tienen, posteriormente lo que se plantea como un prototipo en segunda etapa es hacerlo con Lilypad, integrar totalmente los textiles interactivos con sensores integrados y sintetizar el diseño, eliminar cables y hacerlo más rudimentario.

Rodolfo ya es acreedor a una revista de la editorial Make que le regalaremos por mostrarnos su proyecto. Checa el video de su controlador en acción:

4

5

6

No Comments

    Leave a Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.