Conoce a los makers Inspiración

Camila y Diego: MoonMakers

Los hermanos Camila y Diego Luna son dos jóvenes Makers qué iniciaron una comunidad llamada MoonMakers, ellos están acercando a las personas al Movimiento Maker, la cultura del hacer, ambos se dedican a crear proyectos de programación, robótica y diseño.

Hace años cuando el padre de los hermanos Luna asistió a una conferencia ahí conoció el Movimiento Maker e incursionó a los chicos a participar, gracias a un programa de robótica aprendieron a programar y tuvieron la oportunidad de visitar grandes empresas de tecnología, crearon una comunidad en el estado de Hidalgo de dónde son originarios, y quieren que más chicos puedan crear proyectos.

Hasta el momento han tenido oportunidades que los impulsan a seguir aprendiendo y crear tecnología. Han ido a la Nasa, a las oficinas centrales de Google y a la Universidad de Stanford. Actualmente trabajan en el desarrollo de un videojuego con personajes como Albert Einstein, Nikola Tesla y madame Curie, con la idea de que más personas se interesen por la ciencia y la tecnología”.

Asistieron al Word Robot Conference en Beijin China 2017, al área de competencia de la WRO Word Robotic Olympic representando a México en categoría secundaria como equipo independiente. El evento lo realiza el ministerio de industria y tecnología de china y se exhibe toda la tecnología a gran dimensiones, también existen diferentes tipos de competencia. En la competencia concursaron contra diferentes equipos de distintos países como Alemania, EUA, Filipinas, Canadá, China. “Fue una gran experiencia, aprender, hacer nuevos amigos de diferentes países, conocer su comida y la muralla china es espectacular”, menciono Diego.

Diego también viajo a Panamá a la feria juvenil Latino Americana de Ciencia y tecnología IMAGINATEC, donde presento su proyecto de Radiación amigable, un brazalete que mide la radiación ultravioleta con una aplicación para saber el tiempo expuesto al sol, teniendo en cuenta los diferentes 6 tipos de piel en el mundo
su proyecto fue exhibido en 13 diferentes países de Lationamerica que participaron; y con el cual ganó en la Feria Nacional de Ciencias de PAUTA (programa adopta un talento), por el Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM.

Hace poco lanzaron su canal de Youtube llamado MoonMakers en dónde enseñan temas científicos de una manera divertida, quieren llenar de conocimiento a chicos y grandes e interesarlos en nuevas tecnologías junto con videoblogs de sus aventuras.

Los jóvenes originarios de Apan, Hidalgo, expresaron que muchas de las bases de los proyectos tecnológicos que desarrollan actualmente han sido resultado de un estudio hecho de manera autodidacta en diversas páginas de Internet.

Es un gusto recibirlos en el Hacedores Makerspace y ver su desarrollo a través de los años, trabajar con chicos es parte de un esfuerzo en conjunto, qué esperamos siga creciendo.

 

No Comments

    Leave a Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.