Música

Mejora tu aprendizaje musical con estos dispositivos maker

El movimiento maker ha sido de gran ayuda para diferentes áreas de conocimiento que van desde la electrónica hasta la medicina. Con el acceso a las herramientas de fabricación, las comunidades en internet, las plataformas colaborativas, los makerspaces, el crowdfunding y los proyectos multidisciplinarios; ahora es más fácil solucionar problemas mediante dispositivos de hardware y con la ayuda de apps. La música, por su parte, es una industria del entretenimiento que año con año genera miles de adeptos y, por supuesto, hay un montón de problemas y necesidades que atender. Entonces entran los makers en acción.

A continuación, a manera de lista, mencionaremos 5 proyectos que nos parecen interesantes aplicados ya sea a la enseñanza de la música o a la ejecución de ésta.

Mogees: Toca lo que sea

Mogees convierte los objetos cotidianos que te rodean en instrumentos musicales únicos y poderosos. ¡Toca lo que sea!

Mogees consiste en una aplicación móvil y un pequeño sensor que detecta y analiza las vibraciones que hacemos cuando interactuamos con los objetos que nos rodean. Éste utiliza una técnica especial de sonido para alterar sus propiedades acústicas con el fin de hacerlas musicales.

Mogees le permite a todos – independientemente de sus capacidades musicales o técnicas – expresarse a sí mismos en lo que para muchos será un medio completamente nuevo.

Proyecto fondeado en Kickstarter por la cantidad de £96,338.00

Ahora que si quieres dejar de ser el chico raro que hace sonidos con frutas y en lugar de ello aprender a tocar de manera seria y profesional, checa esta escuela de música que ofrece un modelo interesante de enseñanza: SoundHaus. Seamos sinceros, todos queremos tocar un instrumento de verdad.

gTar: La primera guitarra que cualquiera puede tocar

La gTar es una guitarra totalmente digital que facilita tocar música para cualquiera, independientemente de su experiencia. Todo lo que tienes que hacer es acoplar tu iPhone en el cuerpo, cargar la aplicación gTar, y una matriz de LEDs interactivos a lo largo del diapasón te mostrarán cómo tocar.

Seguro te preguntarás qué quiere decir “guitarra digital”. Mientras que la mayoría de las guitarras tienen pastillas para amplificar el sonido de las cuerdas vibrantes, la gTar no tiene ninguna – en su lugar, la gTar cuenta con sensores que detectan exactamente lo que estás tocando en tiempo real y transmite cada nota a tu iPhone, que luego produce el sonido real.

Este proyecto promocionado en Kickstarter alcanzó su meta de fondos por la cantidad de USD$ 353,392.00

Ototo: Tarjeta que te permite hacer tus propios instrumentos musicales

Puedes hacer sonidos directamente con la tarjeta al tocar las teclas para activar las notas. Mediante la conexión de materiales u objetos conductivos a las teclas de la Ototo puedes hacerlas reaccionar al tacto; conviertiendo cualquier cosa que puedas imaginar en un instrumento. Las teclas de la Ototo están dispuestas como una octava de un teclado musical. Cuando conectas un objeto a una tecla usando caimanes, puede activar esa nota en tu objeto.

Una vez conectado mediante USB, Ototo puede actuar como un controlador MIDI. Esto te permite utilizar los instrumentos y sintetizadores en la computadora con las teclas táctiles como entradas de notas y los sensores como mensajes de control. Esto significa que puede mantener la flexibilidad de construcción con Ototo pero expandir su gama de sonidos tocando instrumentos en Ableton Live, Apple Garageband y muchos más. Lo mejor de ambos mundos.

Proyecto fondeado en Kickstarter por la cantidad de £73,589.00

 

TouchKeys: Teclado musical multi-táctil

  • Las TouchKeys son sensores táctiles que se adhieren a tu teclado para medir donde tus dedos hacen contacto con las teclas.
  • Usa las TouchKeys con cualquier sintetizador para controlar naturalmente el vibrato, inflexiones tonales, cambios de control y muchos otros sonidos nuevos mientras tocas.
  • Pon las TouchKeys en tu propio teclado con un kit de autoinstalación DIY.

Cada tecla utiliza la detección táctil capacitiva, similar a la que se encuentra en las pantallas de los smartphones, para localizar el dedo sobre la superficie de las teclas. Cada tecla es inteligente, conteniendo su propio microcontrolador para recopilar los datos de contacto. Las estrechas tablas que pones dentro del teclado recogen los datos de todas las teclas y los transmiten a la computadora mediante USB.

El software TouchKeys combina la información del sensor USB con la entrada (input) de tu teclado MIDI, produciendo una imagen integrada de cómo estás tocando. El software es compatible con Mac, Linux y Windows. El software funciona en segundo plano: selecciona el dispositivo TouchKeys, apunta hacia tu instrumento o sintetizador, luego olvidate de él y empieza a tocar.

Proyecto fondeado en Kickstarter por la cantidad de £46,682.00

 

Afinador Roadie: la herramienta definitiva para el guitarrista

Roadie afina tu guitarra con rapidez y precisión. Este dispositivo te informa sobre la calidad de tus cuerdas y recomienda encordar tan pronto como la calidad del sonido se deteriora.

El afinador Roadie se sincroniza con una aplicación gratuita en tu smartphone, iPod o tablet a través de Bluetooth 4.0 inteligente.

Todo el procesamiento de audio sucede en el teléfono inteligente que envía comandos de ajuste al Roadie. Con Roadie, afinar tu instrumento se hace más fácil que nunca, menos propenso a errores, y mucho más precisa que la afinación manual.

Proyecto fondeado en Kickstarter por la cantidad de USD$ 178,613.00

 

No Comments

    Leave a Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.