Es un taller que cuenta con las herramientas y los materiales para realizar prácticamente cualquier cosa. Cuenta con varias áreas de creación para el desarrollo de actividades maker o STEAM. Cada área del taller está diseñada para trabajar de forma independiente o colaborativa. Es un espacio abierto que promueve la creatividad, la resolución de problemas, la adquisición de destrezas manuales y el desarrollo de las habilidades del siglo XXI.
A diferencia de un taller tradicional, un makerspace cuenta con varias áreas de tecnología en un mismo espacio, permitiendo el desarrollo de destrezas en el uso de diversas herramientas y la adquisición de múltiples habilidades.
Mientras más áreas, herramientas y materiales existan, mayores serán las oportunidades de creación. Por el bajo requerimiento de espacio y versatilidad en el desarrollo de proyectos, estas son las áreas más comunes en un makerspace escolar.
Es un proceso directo y transparente que inicia con el diagnóstico de viabilidad, un acompañamiento cotidiano durante el periodo de implantación y la capacitación necesaria para el operador, docentes y alumnos que utilizarán el espacio.
Recibe cada quincena lo mejor del Movimiento Maker.