Del 22 al 26 de Julio se llevó a cabo la sexta edición de Campus Party en el país en esta ocasión se instaló en la expo Guadalajara, allí más de 15,000 campuseros de diferentes estados de la república compartieron diferentes experiencias, proyectos, ideas, y sobre todo mucha energía Maker. El evento se transformó en el espacio perfecto para que la tecnología, la innovación, la ciencia, los videojuegos y las redes sociales, emergieran y jugaran un papel protagónico durante las 120 horas que duró del evento.
Jalisco Campus Party cubrió las áreas más importantes en la escena “techie” y promovió la integración de sus participantes al rededor de éstas.
En un principio la conformación de los espacios no parecía tener un orden coherente, pero al paso del tiempo se podía entender porqué estaba dispuesto de tal manera que todo se complementaba en éstas inmensas áreas, por ejemplo: la jaula de drones se encontraba enfrente del Makerspace en donde se dio un taller de armado, y a un lado una conferencia sobre ellos, y los workshops contiguos en donde podrías conocer a los pilotos o al co-fundador de una de las más importantes empresas de drones como 3DR.
Aprovechando este gran escenario la comunidad dronera anunció la creación de la Asociación Mexicana de Drones.
Los Droneros en CPMX6 anunciaron la fundación de su asociación
Por otro lado, en la Arena había miles de cohabitantes de la realidad virtual y amantes de la comida rápida y el azúcar, ahí las conferencias magistrales tuvieron un lugar importante en nuestras agendas, pláticas como las de Jordi Muñoz, Chris Anderson, John Cohn y Mitch Altman brindaron inspiración y una clara visión de lo que el movimiento DIY puede lograr, y dieron pie a que incorporáramos nuevas formas de pensamiento en cuanto a la difusión de los espacios y los proyectos de cada Makerspace/Hackerspace. Consejos como el de “…ponle un nombre y haz estampas” en respuesta ante un: ¿Cómo empiezo mi propio Makerspace y lo doy a conocer? Pareciera que fueran muy comunes y obvias pero nos sorprendieron.

Jordi Muñoz CEO de 3DR
Hacedores.com junto con Makers GDL, 330 ohms, The Inventor’s House y Hackerspace Mty fueron los encargados del Makerspace patrocinado por Intel donde se llevaron a cabo diferentes talleres, como el de Armado de Drones impartido por Javier Díaz, Escaneo e Impresión en 3D por nuestros amigos de Proyectil, Arduino y Sensores de LCD por Miguel Urbina de AG Electrónica, y el de Internet Of Things por Makerlab.
En los talleres pudimos compartir conocimiento, inquietudes, y sobre todo ideas… el brainstorming no paró en todo el Campus. Tuvimos también el honor de contar con Mitch Altman dentro del Makerspace y hacer una serie de preguntas y respuestas enfocadas a muchas de las inquietudes de los Makers en la escena mexicana actual.
“Ir a Campus Party es una experiencia única, este año se integraron las Comunidades Maker al evento y le dieron un toque asombroso, fue para mi un honor ser embajador de ellas y conocer lo que se está haciendo en México, además de conocer a varios integrantes del grupo Makers México en persona. Chris Anderson y Mitch Altman nos hablaron de lo importante que son las comunidades en el Movimiento. Vienen cosas geniales con los hackerspaces y makerspaces que estuvimos planeando durante el evento. Lo que espero para el CPMX7 es que logremos tener el Makerspace más grande de Latinoamérica en el evento y más Comunidades Maker presentes”.- Andrés Sabás de The Inventor’s House.
Andrés Sabás de The Inventor’s House
Para muchos personajes de la escena Maker éste fue el primer Campus Party al que asistieron y su mayor sorpresa fue el encontrar a varios colegas con las mismas inquietudes y ánimos de aprender y emprender.
Una de las noches épicas fue la del viernes, cuando realizamos un Hackaton o MakerSlam en el que desde las 11 p.m. y hasta las 7 a.m. no se dejó de crear y compartir, como puede verse en el siguiente video:
Nos dimos a la tarea de conocer cómo fue que los Makers se vivió Campus Party para los Makers, aquí algunos comentarios de ellos y las expectativas para la edición número 7.
Butron en el MakerSlam
“Como una hermandad, podríamos pensar que todos nos conocíamos desde hace mucho cuando en realidad era la primera vez que nos veíamos. Cooperadora, todos estamos dispuestos a ayudar y a compartir conocimiento. Unida, todos “jalan” parejo. Pero sobre todo con mucho potencial, ya sea Aquila en Mérida, Edén de Hackerspace Monterrey, Andrés del Garage en Mexicali, Gus en DF con Hacedores, Xhabas de The Inventor’s House y todos los makers que ahí nos reunimos podemos hacer cosas por nuestras comunidades/ciudades, mejorar la calidad de vida de los que nos rodean, apagar teles, compartir conocimiento, hacer de éste un mejor país y un mejor mundo, eso da verdaderas esperanzas y ganas de seguir haciendo”.- Marco Butrón de Proyectil.
Para otros, como en el caso de Andrés Ruelas de El Garage en Mexicali no sólo fue su primer Campus sino también su primera experiencia con más Makers y esto fue lo que nos comento al respecto de cómo percibió a la comunidad:
“Muy unida y a todo dar. Es gente que le encanta lo que hace y que quiere compartir su conocimiento. Son personas que quieren hackear primero México y luego el mundo para mejorar el entorno en el que viven y difundir su conocimiento para que llegue a todo el país.
Son muy unidos, ya que mi socio Roberto y yo somos nuevos en el tema y no conocíamos a nadie, de volada nos incluyeron y nos empezaron a explicar lo que hacían, lo que querían… sus sueños y sus ideales. La Comunidad Maker mexicana está en crecimiento y vienen cosas muy interesantes a corto plazo. Alianzas, Hacker Visas, trabajo cooperativo, entre otras cosas. Pero en sí, el #BarrioMaker estuvo conformado por una comunidad bien desarrollada de gente muy interesante que te escucha, te acepta y te hace ser mejor persona.”
#BarrioMaker
Norman Morales de 330 ohms expresó: “El Makerspace era una zona sin descanso, en todo momento había gente dispuesta a enseñar, crear y compartir. Si no había talleres propuestos, en pocos minutos organizaban uno y el lugar se volvía a llenar. Sin lugar a dudas, fue el lugar donde más conocimiento se generoó dentro del Campus. Espero que el próximo año esté lleno de más espacios como éste donde se realicen muchas más actividades relacionadas al Movimiento Maker.”
“Existe claramente un antes y un después de este Campus, después de conocernos físicamente entre los diferentes Makerspaces y conocer a personalidades como Mitch Altman, quienes nos inspiraron con su sencillez y sabiduría…!”.- Gus Merckel de Hacedores
“La Comunidad Maker en este momento es pequeña, pero el CPMX6 sirvió para darnos cuenta de que podemos trabajar en conjunto cada quien desde sus espacios para fomentar este movimiento. Como evento, el CPMX6 me sorprendió, tener a 15000 personas en el mismo techo y 6000 acampando requiere una gran logística y un mágnifico comportamiento de los asistentes. Para el CPMX7 espero una Comunidad Maker más grande y organizada que refleje la inercia que estamos tomando”.- Edén Candelas de Hackerspace Mty
¡Makers Unios!
“Fue muy impresionante el ver a la comunidad tan unida y el trabajo presente de manera contínua y sin descanso todos los días del evento. Me gustó mucho la platica de Mitch Altman en un ambiente más íntimo con todos en el Makerspace. Fue muy emotivo escuchar todos los consejos y la experiencia de alguien tan importante. ¡Casi se me sale una lágrima! Las personas sin experiencia en todo esto, involucrándose, ¡qué bien se siente! Trabajar día a día en aprender y crear cosas es importante, también lo es el ser inclusivos con todos los interesados. No dejar de picar piedra y seguir con la inercia de lo que se está haciendo”.- Diego García de Hackerspace Mty
“La experiencia fue muy buena, conocí a otras personas y más que Maker fue conocer a los que iniciamos todos los hackerspaces, trabajamos juntos aunque sea un rato, pero me encantó que por fin nos conocimos fuera del teclado. Creo que es algo muy muy nuevo en México y somos muy pocos pero sabemos lo que queremos, mucha comunidad y sobre todo confianza. Ya estamos trabajando en varios proyectos sin importar la distancia y eso habla muy bien de lo que hacemos”.- Gerardo Aguilar de The Inventor’s House
“El evento supero mis expectativas a un grado que nunca lo hubiese imaginado. En Campus pude encontrarme con grandes compañeros que ahora los considero carnales. Y es que a pesar de que fue la primera vez que nos juntábamos todos en un lugar físicamente, pudimos organizarnos de la manera más natural y realizar mini proyectos y talleres. Ya estamos trabajando en proyectos en conjunto y espero para CPMX7 ser el mejor espacio del Campus y mandar un mensaje al mundo de que la Comunidad Maker en México viene con todo a cambiar al país” .- Alejandro Cortes de D Sun Labs
Keep Calm and Solder On – Mitch Altman
No Comments