Parece que hay una fuente interminable de ingeniosas formas en las que aficionados trabajan con la impresión 3D. Stefan de CNC Kitchen en Youtube muestra en este video una experimentación realmente genial, que aprovecha el software de simulación física fácil de usar para crear rellenos para tus piezas impresas en 3D, diseñadas de una manera mucho más inteligente.
Él parte de una figura simple y ejecuta algunas simulaciones que le permiten identificar dónde se necesita reforzar la estructura. Luego, exporta esta área específica y la usa en combinación con la malla original para crear un tipo híbrido, donde hay secciones que tienen una estructura más densa que otras. Sus pruebas muestran que los beneficios de esta área también se pueden medir fácilmente, lo cual es fantástico.
Por ahora, el proceso toma varios pasos y puede parecer algo complicado que espantaría a cualquiera, sin embargo, este es el tipo de cosas que posiblemente veamos (¡por favor!) como un plug-in para programas como Autodesk Fusion 360 en el futuro.
Fuente: Makezine
No Comments