El pasado 21 y 22 de Mayo tuvo lugar en Xalapa, Veracruz, el Día Mundial de Scratch, el lenguaje de programación libre que está revolucionando la enseñanza de programación en las escuelas.
El evento fue organizado por el grupo de docentes “Edukreativ@s”, quienes tienen como misión la integración de tecnologías de la información a los sistemas educativos de todos los niveles, así como el Colegio Las Hayas de Xalapa y la Universidad Pedagógica Nacional.
Después de que se cortara el listón inaugural, las profesoras Yolanda Campos, Marina Vicario. (Edukreativos) yLourdes García Vázquez. (Las Hayas) explicaron a los asistentes, una variada mezcla entre makers, estudiantes y profesores, de qué se trataba “La Aventura de la Vida”, el hilo conductor de este festejo de Scratch. La profesora Yolanda Campos nos explicó, que el aprendizaje es un proceso que acompaña nuestras vidas, donde las tecnologías de la información, juegan un papel imprescindible que cambia radicalmente la manera en la que vemos el universo.
Finalmente la profesora Marina Vicario pasó la estafeta a la nueva generación de maestros. En este momento llamaron al escenario a jóvenes makers de diferentes proyectos: Los “pequeños maestros” del Colegio Las Hayas, quienes además de asistir a la escuela, dan clases de robótica y programación en Scratch a otros niños y hasta adultos, los ganadores del Hackatón Xalapa 2014, el grupo “Five Five”, quienes gracias al trabajo colaborativo, crearon “Salud Xalapa” , una aplicación para donar sangre. También tuvimos la presencia del Club de robótica del CCH Azcapotzalco, quienes obtuvieron el primer lugar en la categoría “CoSpace Dance” en el Torneo Mexicano de Robótica 2015. También campeones de robótica, pero en la categoría de Minisumo en el Torneo International RoboGames 2015 en Japón, los chicos de Esimez Robots – Team nos compartieron sus experiencias dentro de grupos de trabajo interdisciplinarios, donde el profesor es más bien un asesor, y no quien dirige el trabajo.
Finalmente asistieron también Gustavo Merckel de Hacedores y Marco Butrón de Proyectil, empresa joven dedicada a la impresión 3D y creación de proyectos.
Durante este panel, los diferentes participantes, expusieron la manera en la que crean proyectos y trabajan utilizando la filosofía maker, compartiendo conocimiento, creando soluciones para resolver sus distintos retos.
Después de este panel, tuvimos la participación de Luis Manuel González. (Educación Mobile), Alberto Ramírez Martinelli (UV-Conacyt), Ingrid Aileen Treviño Bravo (UPN), quienes hablaron acerca de los retos y potenciales del uso de las TICs dentro de la educación en todos los niveles, resaltando el hecho de que es necesario hacer propias las tecnologías y respaldar su uso con contenidos locales y programas educativos bien pensados.
Para cerrar el primer día, tuvimos una muestra del folklor jarocho que caracteriza al Xalapa y el fandango con elGrupo Araguaney no se hizo esperar, pues todo los asistentes subieron al escenario a zapatear.
Al día siguiente, en la sede del Colegio Las Hayas, se desarrollaron los talleres de la “Aventura de la Vida”. Durante el taller, los participantes podían elegir por rutas https://sites.google.com/site/scratchdaymexico2015/rutas.
Cada ruta estaba compuesta de una actividad lúdica, que mostrara el valor que se aprendería en el taller como colaboración, empoderamiento, creatividad, etc. Después se realizaba una actividad electrónica/robótica y finalmente una con Scratch.
Pasado del medio día, los diferentes grupos expusieron sus resultados de las manera más creativas: Unos grupos cantaron lo que aprendieron, otros hicieron una coreografía y hasta un poema acerca del empoderamiento a través de Raspberry Pi.
El Día Mundial de Scratch fue un ejemplo de como podemos crear de manera colaborativa, programas educativos que integren la creación de alumnos creativos, donde los profesores no son los protagonista, sino el alumno es el centro y donde las herramientas tecnológicas y makers juegan un papel imprescindible para que podamos crear y aprender concepto de todas las materias y aprendamos en esta “Aventura de la Vida”.
No Comments