Cuando piensas en un brazo robótico, seguro estás pensando acerca de control digital, microcontroladores, controladores de motor, y, posiblemente, un circuito de retroalimentación. Cualquier persona que tuvo la suerte de tener un Armatron sabe que este no es el caso, sin embargo seguirías sorprendido de qué tan mínimo puede ser un brazo robótico.
Un usuario de Let´s Make Robots construyó un brazo robótco accionado con servos sin un microcontrolador, y con algunas interpretaciones, sin control digital en absoluto. Los servos son controlados por señales PWM, con un pulso de 1 ms gira el eje de una manera y un pulso de 2 ms gira el eje de la otra manera. ¿Qué chip barato popular puede ser fácilmente configurado como un timer? Sí, el venerable 555.
El brazo robótico en realidad está configurado más como un Waldo con una configuración maestro-esclavo. Por otra parte, también construyó un segundo brazo con potenciómetros en las bisagras, con la resistencia de los potenciómetros controla la señal de salida de un chip temporizador dual 556. Es extremadamente inteligente, al menos hasta que te das cuenta de que esta es la forma en que se controlaban los primeros actuadores robóticos. Aún así, es una impresionante demostración de lo que puede hacerse con un simple 555.
Vía: Hackaday.
No Comments