
Si bien ciertamente amamos al Arduino Nano por su bajo costo y versatilidad en los proyectos, es indiscutible que todas las herramientas tienen sus quejas. Para un maker en particular, hubo suficientes quejas para merecer un rediseño de toda la tarjeta. Si bien Arduino puede o no estar interesado en incorporar estos cambios en un rediseño de la placa de desarrollo, ciertamente hay espacio para que un nuevo fabricante intervenga y mejore algunas características.
Kevin Timmerman echa un vistazo a los clones de menor costo del Nano fabricado en China para resaltar algunas diferencias clave interesantes que hacen que los clones – más baratos pero compatibles con los sistemas heredados – sean más atractivos.
La fabricación de PCB para el Arduino Nano actualmente coloca componentes en ambos lados de la placa, lo que requiere dos operaciones para soldadura en pasta, pick-and-place, y reflujo. Naturalmente, esto aumenta los costos, simplemente el diseño de una PCB de dos capas con componentes en la parte superior reduce el precio de fabricación.
Desde que se lanzó el ATmega328PB, ha demostrado ser un MCU mejor y más barato de fabricar que el ATmega328P, el MCU actual utilizado por el Arduino Nano y los clones. Si bien la nueva MCU no es compatible con versiones anteriores como su predecesora, tiene UART, GPIO, contadores y otras características adicionales que permiten a los usuarios aprovechar las nuevas librerías y periféricos.
En lugar de presentar el típico regulador de voltaje utilizado por las placas Arduino (utilizado para permitir que la placa sea alimentada por una fuente de voltaje mayor a 5V), un regulador de conmutación permite una menor pérdida de energía pero un mayor costo de los componentes. Una mejor solución que ambas sería simplemente no tener un regulador de voltaje. Si bien esto puede ser controvertido, hay suficientes fuentes de energía de batería para que este diseño funcione (4 baterías NiMH AA o AAA o un cargador de teléfono móvil).

El Arduino Nano utiliza un cargador de arranque para manejar la programación de la MCU, que requiere que el USB al puente en serie se desconecte de cualquier cosa que pueda interferir con la programación. Por lo tanto, los programas que utilizan el puerto COM en la computadora deben liberar el puerto, incluido el monitor serial. En lugar de usar el gestor de arranque, ICSP (in-circuit serial programming) y DebugWire son posibles alternativas que conectan los pines ICSP a la placa de desarrollo CH551, o la programación a través del pin de reset.
Hay una serie de otras mejoras de especificaciones y firmware sugeridas en la redacción, así como la comparación entre los Arduino Nano, Arduino Every y los clones chinos. ¡Definitivamente vale la pena echarle un vistazo!
Fuente: Hackaday
No Comments